Sesiones Individuales Mindfulness

Online en vivo

Recibir cada momento tal como viene y trabajar con eso porque es lo que está presente ahora.

Jon Kabat-Zinn

¡Ahora tienes la posibilidad de cultivar las habilidades propiciadas por la práctica de mindfulness desde la comodidad de tu hogar, y de una forma que se ajuste a tus necesidades y circunstancias específicas!

Tras más de una década de experiencia ofreciendo sesiones de mindfulness para público general y también en el contexto clínico y de empresas, ahora tienes la posibilidad de trabajar directamente conmigo de manera individual, de forma que se aúnen los beneficios de la práctica orientada hacia un objetivo o intencionalidad, con la flexibilidad para atender las necesidades concretas que emerjan durante el programa.

Si quieres participar en estas sesiones, no hace falta que hayas practicado mindfulness previamente —a no ser que estés interesado en la mentorización para profundizar en mindfulness—, tan solo tu interés y compromiso para practicar de manera cotidiana.

Mindfulness para la reducción del estrés y la ansiedad

Introducción a mindfulness

¿A quién se dirige?

El programa está dirigido a personas:

  • Con niveles elevados de estrés y/o ansiedad que quieran vivir de manera más tranquila
  • Que quieran mejorar su gestión emocional
  • Que busquen conocer la práctica de mindfulness de manera sistemática, basada en evidencia científica, y desde el cuidado

Puntos principales

  • Aprender prácticas atencionales y de consciencia corporal que faciliten el llegar a estados de mayor calma y responder de manera más efectiva en situaciones de estrés
  • Responder vs. reaccionar, y la posibilidad de fortalecer el hábito de crear una pausa en momentos de reactividad
  • Observación de los pensamientos de manera desidentificada
  • Fortalecer hábitos de autocuidado

Mindfulness para dormir mejor

¿A quién se dirige?

El programa está dirigido a personas:

  • Con dificultades para conciliar el sueño o con despertares y períodos de vigilia frecuentes durante el tiempo de descanso
  • Con sensación de sueño y agotamiento durante el día, incluso si considera que duerme las horas suficientes

Puntos principales

  • Hábitos saludables de sueño y valoración individualizada
  • Prácticas atencionales y corporales de mindfulness para favorecer un descanso profundo

Mindfulness para la prevención de recaídas en depresión

¿A quién se dirige?

El programa está dirigido a personas que:

  • Hayan tenido depresión y quieran adquirir herramientas prevenir posibles recaídas
  • Tengan tendencia a los pensamientos negativos y repetitivos que faciliten un estado de ánimo bajo
  • Quieran mejorar su bienestar psicológico

Puntos principales

  • Asentar la mente
  • Conocer el piloto automático
  • Familiarizarse con la aversión
  • Salir de la mente, entrar en la vida
  • Autocuidado
  • Mantener y expandir

Mindfulness y Compasión

¿A quién se dirige?

El programa se dirige a personas:

  • Con alto grado de autocrítica, perfeccionistas y muy exigentes consigo mismas
  • Que quieran introducir mayor autocuidado y amabilidad hacia sí mismas y hacia los demás

Puntos principales

  • Amabilidad frente a autocrítica
  • Suavidad hacia las emociones difíciles
  • Saboreo y autoaprecio
  • Autocuidado y conexión con nuestros valores

Mindfulness en las relaciones

Hacia una Comunicación Consciente

¿A quién se dirige?

El programa se dirige a personas:

  • Que quieran mejorar sus relaciones desde una perspectiva mindful o consciente, tanto en el ámbito familiar como en el laboral o en el personal

Puntos principales

  • Volver a los sentidos
  • El valor de la escucha y el silencio
  • Reflejar y animar
  • Discernir y responder
  • Cuidado y autocuidado en las relaciones

Mindfulness, Escritura y Creatividad

¿A quién se dirige?

El programa se dirige a personas que:

  • Quieran unir su práctica de escritura (u otras formas de creatividad) con la práctica de mindfulness
  • Atraviesen etapas de “sequía” creativa y quieran recuperar la fluidez al tiempo que adquieren nuevos recursos para aumentar su bienestar psicológico

Puntos principales

  • La creatividad como proceso
  • Creatividad, calma y fluidez
  • Espaciosidad, silencio y creación
  • Relacionarse con el crítico interno
  • La compasión como eje de la práctica

Profundizar en la práctica de mindfulness

¿A quién se dirige?

El programa se dirige a personas que:

  • Ya hayan realizado formaciones iniciales de mindfulness y/o meditación, y quieran ahondar en ella de manera mentorizada
  • Hayan encontrado obstáculos en el desarrollo de la propia práctica y quieran sortearlos con mayor facilidad

Puntos principales

  • Indagación
  • Acompañamiento
  • Propuestas de práctica y lecturas
  • Próximos pasos

Si quieres saber más sobre estas sesiones, rellena el siguiente formulario para agendar una llamada, hablar sobre ello y resolver dudas