Desarrollo sistemático de prácticas basadas en mindfulness
Grupos de práctica para participantes que han hecho un programa de 8 semanas
Esta página es una síntesis de la información más importante del programa Profundización en mindfulness del Instituto Nirakara, en el que participo como profesora
Después de completar un programa MBSR, muchas personas desean continuar desarrollando las prácticas y estudiando con más detenimiento la teoría que fundamenta los Programas Basados en Mindfulness.
Los programas de profundización están diseñados para sostener un grupo de “largo recorrido” con una fórmula operativa que se concreta en un encuentro que se celebra una vez a la semana durante dos horas. Cada trimestre hay un tema central en el que se inspiran las prácticas y reflexiones en clase. Con la ayuda del grupo resulta más fácil ejercitar y cristalizar los cambios.
Estructura didáctica
Los contenidos que se indican sirven de guía para situar el punto focal –teórico y práctico– de cada trimestre. Al tener un punto de vista pedagógico centrado en el aprendizaje del participante y no en la enseñanza, el programa puede ser incrementado con propuestas que cubran las necesidades que emerjan a lo largo del programa.
Objetivos de la Formación
- Consolidar la práctica de mindfulness y compasión, las prácticas corporales y las prácticas informales.
- Profundizar en las técnicas de Mindfulness que se han desarrollado en los Programas Basados en Mindfulness (MBI).
- Descubrir otras prácticas que puedan ayudar al bienestar y evolución de los participantes.
- Consolidar un grupo de práctica. La integración en un grupo favorece notablemente la evolución.
- Asesorar a cada practicante por medio de tutorías grupales.
- Reflexionar sobre las bases de Mindfulness y asentar conceptos por medio del entrenamiento sistemático.
Se enumeran los epígrafes correspondientes a los temas a tratar y también las competencias que los alumnos desarrollarán en cada trimestre.
Programa del trimestre
El ‘color’ de mindfulness
Un entrenamiento de las cualidades que favorecen el desarrollo de la atención consciente
- Factores relacionados con la cualidad de mindfulness: predisponer la mente.
- Elementos que favorecen y obstaculizan la práctica. Estados de la mente, su entrenamiento, patrones de pensamiento.
- Factores motivacionales: Intención y atención, guías y principios, discernimiento de valores.
- Mindfulness como respuesta al ante el estrés y las dificultades. Catalizar el potencial interno para la sanación y desarrollo.
- Habilidades para la compensación del sesgo negativo del cerebro. Cultivo de fortalezas personales: el cuidado, la gratitud, el aprecio y la ligereza.
- Cualidades del corazón: Compasión, bondad, alegría y ecuanimidad
Requisitos de admisión
Haber realizado un programa de mindfulness de 8 semanas
Datos prácticos
- Horario: Jueves, 18:30 a 20:30 h
- Profesora: Lorena Cabeza
- Lugar: ONLINE, vía Zoom
Fechas:
- Abril: 15, 22, 29
- Mayo: 6, 13, 20, 27
- Junio: 3, 10, 17
Plazo de matriculación ABIERTO
Notas sobre la inscripción
- La matriculación se lleva a cabo en la página del Instituto Nirakara
- Encontrarás otras fechas y horarios, de la mano de mis compañeros Amparo Sarabia, Jesús Garzón y Nataly Cárdenas, en esa misma página web